8.º Nombre de la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones de mantenimiento. Declaración de que dicha/s persona/s se encuentra/n cualificada/s para realizar los mantenimientos.
Aún se entenderá cumplido este requisito si se realizan las operaciones que se indican en el «Aplicación de Mantenimiento Trimestral» de la norma UNE 23120.
Gabinetes y mangueras: Distribuidos estratégicamente en el edificio, permiten a los ocupantes o bomberos intervenir rápidamente y combatir el fuego.
Los sistemas de control de temperatura y defecación de humos por flotabilidad se proyectarán de acuerdo con lo indicado en la UNE 23585. La instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas de control de humos, cuando sean aplicados a edificios de una planta, multiplanta con atrios, multiplanta con escaleras o a emplazamientos subterráneos, se realizará según lo indicado en la UNE 23584.
g) Empresa mantenedora: entidad que, cumpliendo las condiciones establecidas en este Reglamento, realiza las operaciones de mantenimiento de los equipos y/o sistemas de protección activa contra incendios.
2. Se faculta al Ministro de Capital, Industria y Competitividad para modificar y refrescar el Reglamento que se aprueba por este Existente decreto, a fin de adaptarlo al progreso de la técnica y a las disposiciones del derecho internacional o europeo de índole técnica en la materia.
Los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección activa contra incendios deberán cumplir las condiciones y los requisitos que se establecen en las normas de la Unión Europea, en la índole 21/1992, de 16 de julio, de Industria y sus normas empresa certificada de incremento, Figuraí como en este Reglamento y sus anexos.
1. Para poder profesar las funciones de empresa mantenedora, la empresa deberá cumplir los siguientes requisitos:
Las medidas incluidas en esta norma serán atendidas con las dotaciones presupuestarias ordinarias y no podrán suponer incremento de dotaciones ni de retribuciones ni de otros gastos de personal.
1. empresa de sst Los sistemas de control de calor y humos limitan los efectos del calor y de los humos en caso de incendio. Estos sistemas pueden extraer los gases calientes generados al inicio de un incendio y crear áreas libres de humo por Servicio debajo de capas de humo flotante, favoreciendo Vencedorí las condiciones de deyección y facilitando las labores de cese.
Este Vivo decreto se ha detallado teniendo en cuenta los principios que conforman la buena regulación, a que se refiere el artículo 129 de la Condición 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Oficinista Global de las Administraciones Públicas. En particular, se cumplen los principios de falta y aptitud al considerarse que la aprobación de este Efectivo decreto es el instrumento necesario y adecuado para conseguir los objetivos perseguidos. El principio de proporcionalidad se considera cumplido toda ocasión que el Existente decreto contiene la regulación imprescindible para atender a su finalidad. El principio de seguridad jurídica se garantiza ya que esta norma es coherente con el resto del ordenamiento procesal y se ha pretendido que sea clara y que facilite la actuación y la toma de decisiones de personas y empresas.
Mantenimiento y pruebas Servicio periódicas: Planificar un widget de mantenimiento con pruebas regulares para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
Instalaciones fijas de lucha contra de incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Bocas de incendio equipadas con mangueras planas.
La normativa para las redes contra incendios en la construcción de edificaciones es amplia y variada, en cada país Servicio se hacen lineamientos distintos y adaptaciones a sus deposición, sin embargo, entre las normativas más destacadas y aplicables en Colombia encontramos: